domingo, 27 de abril de 2014

Arte


En esta entrada os vamos a mostrar el tema del blog "Sentirse Observado" en relación con  el arte
El artista urbano SpY , conocido por grandes intervenciones que hacen reflexionar, realmente hace honor a su nombre en esta instalación situada al lado de una calle lateral en Madrid, España.
 

 
La captura de los transeúntes desprevenidos, se produce con una serie de cámaras que disponen de forma ordenada y se disponen ciento cincuenta cámaras de seguridad apuntando en la misma dirección, todos los transeúntes se llevan  una sensación de malestar que es sólo un poco de reflexión irracional.


Mientras las cámaras están inactivas en la práctica, el efecto de la sensación de ser observado por muchos ojos sigue siendo desproporcionadamente inquietante.
Además su enfoque uniforme, el color uniforme y el estilo de cada unidad agrega otro nivel de molestia a la mezcla, como un ejército en marcha de agentes robóticos sin emociones en alguna película de ciencia ficción.
 
 
 
También añadir esta pequeña cita sobre la vigilancia

Cuando George Orwell escribió su obra maestra 1984, la idea de una sociedad vigilada parecía sólo un producto de la imaginación del autor; sin embargo, con el paso del tiempo, así como sucedió con algunas obras de Jules Verne, la realidad probó que estos conceptos eran más que factibles. Actualmente, ni siquiera cuestionamos la existencia de cámaras de vigilancia, no sólo dentro de los inmuebles, sino incluso en las calles, despreocupándonos por aspectos que antes parecían sumamente valiosos, como la privacidad y el anonimato.

martes, 22 de abril de 2014

Proyecto

En esta entrada os mostraremos la realización del proyecto que estamos haciendo para tratar el tema de sentirse observado
En primer lugar las pautas que hemos realizado.

-Realización del proyecto:

En primer lugar, damos una capa de cola por el globo y vamos añadiendo papeles de periódicos mojados hasta cubrir la totalidad del globo, finalmente lo dejamos secar.


 

 

En segundo lugar, damos una segunda capa de cola por el globo y vamos añadiendo papeles de periódicos mojados hasta cubrir la totalidad del globo, finalmente lo dejamos secar.
 
 
En tercer lugar, damos una tercera capa de cola y vamos añadiendo papel higiénico y venda de yeso hasta cubrir la totalidad del globo, finalmente lo dejamos secar.

 
En cuarto lugar, realizaremos diferentes bocetos de los ojos.






 
En quinto lugar, vamos pintando los globos y realizando los ojos.








 
Cuando terminemos los globos, vamos realizando los ojos en los platos a partir de cartulinas y pintura.




 

 
 





 

 
 
Una vez finalizada la realización de los materiales del proyecto, colocaremos cada ojo-globo y ojo-plato alrededor de la facultad.

Por si os interesa, también os queremos dejar el material de la realización del proyecto y que podréis realizar vosotros si queréis.





-Materiales para la realización del proyecto:


  • platos blancos de plástico en ojos graciosos pegando en sus centros círculos de papel verde o azul, con discos negros para las pupilas.



  •  Traer 10 globos, cola, periódicos, pinceles, pinturas